Entrevista a Lucas Malaber

Hoy 23 de julio me di el gusto de entrevistar a Lucas Malaber actualmente (Jugador del Club River Voley).
Nuestra entrevista fue la siguiente:
*¿Dónde y cuando comenzaste a practicar voley ? 
-Empecé a practicar voley desde muy chiquito cuando tenía 7 u 8 años no recuerdo bien, me acuerdo de haber ido al club Italiano junto a mi mamá para empezar mi primera prueba para ver si me gustaba. También recuerdo que ese fue mi primer club debido a que mi madre conocía gente ahí por lo que se me hizo fácil el volverme jugador del club y además era el lugar para hacer voley que más cómodo me quedaba ya que era bastante cerca de donde anteriormente vivía.
*¿Jugaste en algún otro club? ¿Qué opinas del mismo? -Si, en total he jugado en 4 clubes los cuales fueron: Italiano que fue donde empecé, luego me fui a Club de Amigos, luego a Club Ciudad de Buenos Aires y por ultimo mi actual club, River Plate.
Pienso que todos son unos grandes clubes y que gracias a ellos hoy en día puedo jugar al voley, ya que me dieron grandes enseñanzas.
*¿Cuál es tu puesto y tu altura?
-Soy punta receptor y mido alrededor de 1,87.
*¿Lo mejor y lo peor de jugar al voley?
-Para mí, lo mejor del voley es el poder jugar bien equipo, me explico; No es lo mismo jugar al voley y ganar muchos partidos pero solo por acciones individuales que ganar jugando todos unidos y todos tirando para el mismo lado, incluyendo al entrenador. Es decir que lo que más disfruto es cuando el equipo está unido y juega bien ya que la alegría y euforia se transmite en todos. 
Sinceramente no le encuentro muchos puntos malos al voley, capaz lo más molesto no viene del deporte sino de quienes lo evalúan, los cuales son los árbitros, que a veces cobran cosas sin mucho sentido.
*¿Quienes son tus jugadores referentes? 
-Me gusta bastante mirar el voley internacional y obviamente enfocarme más en ver que los jugadores que juegan en mi posición. Así que uno referentes serían Taylor Sander el cual es un jugador de Estados Unidos, luego podría estar Earvin Ngapeth el cual es un del seleccionado Francés, etc. No podría elegir ya que hay muchísimos grandes jugadores y me hes difícil quedarme con unos cuantos.
*¿Te sentís mal cuando insultan en un partido a un compañero tuyo o a vos?
-La verdad que no, se me hace bastante fácil el ignorar las cosas que me dicen, siempre y cuando sean malas y de poca importancia, por lo que siempre suelo estar enfocado en el partido y en lo que pasa dentro de la cancha.
*Si pudieras jugar otro deporte, ¿Cuál sería? 
-Elegiría el fútbol, ya que antes de empezar con el voley lo jugaba en una escuelita y la verdad que se me daba bastante bien, además de que no hay nada más lindo que meter un gol a último minuto y correr a festejarlo con tu equipo, así que si el fútbol también me gusta.
*¿Qué palabra te describe?
-Refiriéndome al deporte, en los partidos suelo ser una persona de no hablar mucho y de festejar poco también, por eso mismo soy más de estar concentrado en el rival y en las cosas que pasan en el juego.
Luego fuera de lo que sería los partidos y eso, soy una persona alegre que le gusta hablar, llevarse bien y joder con la gente.
*¿A quién deseas ver alentándote cuando jugas? 
-No tengo a alguien en especial, con que estén mis familiares, mis amigos, alguna que otra chica o que al menos haya gente ya para mi esta bien, como anteriormente dije soy una persona que no es de fijarse mucho en lo que hay fuera de la cancha.
*¿Cuales son tus metas este año? 
-Que me vaya lo mejor posible deportivamente hablando e individual-mente, lo mismo, esforzarme y mejorar lo más que pueda.
*¿Que nos podes contar sobre tu experiencia en Villa Ocampo 2019?
-Fue una experiencia maravillosa en donde mejor no la pude haber pasado, el trato que recibimos en el torneo fue inmejorable, todos fueron muy amables y alegres, todo el equipo de River quedo más que satisfecho y agradecido y me aseguro que los demás equipos también. Luego en lo al voley se refiere que puedo decir, el hecho de haber salido campeones ya habla por si solos, estamos todos muy contentos por el rendimiento individual y sobre todo grupal, ya que todos íbamos a jugar muy unidos y a dejar siempre todo.
*¿Le dirías algunas palabras a la gente sobre la entrevista, para los que no se animan? ¿Cuales? 
-Que no hay de que tener vergüenza si total no estas haciendo nada malo, estas expresando lo que sentís cuando jugas un deporte además de contar algunas experiencias vividas en este, yo creo que es algo muy interesante y divertido de hacer.
*¿Qué pensas de las entrevistas del blog?
-Opino que hay un gran trabajo y más que nada mucho esfuerzo detrás de todo eso, ya que no es nada fácil de lograr y demanda mucho tiempo. Es para felicitar a Priscila 💪👏
*¿Tu familia te apoya? Palabras para ellos
- Por suerte desde el día que empecé a realizar deporte me apoyaron, así que nada para decir. Además mis padres fueron grandes deportistas, por un lado mi padre fue un jugador de hockey sobre patines muy bueno llegando a jugar en el Módena de Italia y la selección Argentina; y por otro lado mi madre que también fue una gran jugadora de voley llegando a estar en la selección Argentina.
*Y por ultimo, querés agradecer a alguien? Familia,amigos,entrenadores,etc? 
-Quiero agradecer a todos mis amigos y entrenadores que hacen posible que el voley se me haga tan divertido, ya que al ser un deporte en equipo sin ellos no sería nada. Luego también un saludo a mis familiares que me apoyan y me hacen seguir adelante.
*Muchísimas gracias por tu tiempo y tu amabilidad. 
-Muchísimas gracias a vos!
Desde acá agradecemos a Lucas Malaber  por participar de esta hermosa entrevista y te deseamos lo mejor                                       Atte:Futuras Promesas

                                Instagram:@priscila.blanco.773                  @priscilablancoph    

Esta entrevista es auspiciada por los siguientes locales:

                                                                                                               




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Manuel Armoa

Entrevista a Manu Albrecht

Entrevista a Valentín Durdos